Evita Accidentes y sanciones
Tu comunidad está obligada a cumplir la PRL y la CAE
¿Por que es obligatorio?
Obligación legal: STS 486/2022 y Circular 48/2022.
Art. 24 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
Sanciones y responsabilidades solidarias por deudas laborales.
Indemnizaciones reales (ej.: 1M€ caída en escaleras, 12.155,20€ cartero).
¿Quién lo solicita?
- Empresas de construcción y reformas 🏗️ → antes de iniciar obras en el edificio.
- Empresas de servicios contratados por la comunidad 👷♂️ → limpieza, jardinería, conserjería, mantenimiento de ascensores, calderas, telecomunicaciones, electricidad, fontanería, etc.
- Aseguradoras 📑 → al contratar o renovar pólizas y en caso de siniestro.
- Juzgados y Tribunales ⚖️ → en reclamaciones o juicios por accidentes en zonas comunes.
- Administradores de fincas y juntas de propietarios 🏢 → para cumplir la normativa (art. 24 LPRL, Sentencia TS 486/2022) y evitar responsabilidades solidarias.
Inspección de Trabajo u otras autoridades competentes 🔎 → cuando verifican el cumplimiento en materia de prevención y coordinación de actividades empresariales (CAE).
Qué incluye nuestro servicio
«La empresa más elegida por administradores de fincas, con la máxima calidad en cada informe.»
Visita técnica exhaustiva al edificio
No informes genéricos
Informe técnico con fotos
Riesgos clasificados por prioridad (Alta/Media/Baja).
Coordinación documental (CAE)
Con proveedores.
Plataforma online
Con acceso a toda la documentación 24/7.
Seguimiento anual
Con actualización de riesgos y normativa.
Garantía
“Si no quieres seguir, te devolvemos el importe”.
Diferencias frente a otros servicios

Empresa asturiana,
cerca de ti
Atención rápida, trato cercano y conocimiento del terreno para resolver cualquier necesidad de tu comunidad.

Visita técnica real
No hacemos informes genéricos. Visitamos y analizamos a fondo cada comunidad para detectar todos los riesgos, con informes claros y prácticos elaborados por técnicos superiores en PRL.

Confidencialidad garantizada
Cumplimiento estricto en el intercambio de información personal entre empresas y el administrador de fincas.

Gestor documental propio
Acceso online 24/7 a toda la documentación de comunidades y proveedores, sin papeles ni complicaciones.

Sin molestias para proveedores
Evitamos plataformas externas que obliguen a los proveedores a subir documentación innecesaria.
Precios claros y justos
En Ability Prevención creemos que no todas las comunidades son iguales.
Por eso, adaptamos el precio al tamaño real y siempre incluimos la visita técnica presencial, imprescindible para descubrir los riesgos antes de que provoquen un accidente.
Nuestras tarifas
Precio estándar: 198 € + IVA
Con descuentos especiales para comunidades pequeñas.
Con nosotros ganas
✅ Precios justos y adaptados al tamaño real de tu comunidad
✅ Informe completo con fotos y riesgos clasificados
✅ Visita técnica incluida siempre
✅ Acceso a plataforma online y coordinación documental con proveedores
❓Preguntas Frecuentes
👉 Sí. La obligación no depende de tener empleados propios. Basta con que la comunidad contrate servicios externos (limpieza, mantenimiento, jardinería, ascensoristas, etc.) para que aplique la Ley de Prevención de Riesgos y la Coordinación de Actividades Empresariales (CAE).
👉 El Informe de Riesgos debe revisarse al menos una vez al año, o antes si hay reformas, cambios de uso o nuevos proveedores en la comunidad.
Además, la Coordinación de Actividades Empresariales (CAE) exige que, cada año, se compruebe que los proveedores de la comunidad (limpieza, mantenimiento, ascensores, jardinería, etc.) están al día en Seguridad Social y Hacienda y cumplen con sus obligaciones legales.
De esta forma la comunidad y el administrador se protegen frente a posibles responsabilidades solidarias.
👉 Visita técnica presencial, informe detallado con fotos y clasificación de riesgos (Alta/Media/Baja), gestor documental online para la CAE, y asesoramiento directo para corregir deficiencias detectadas.
👉 Esos informes se hacen sin visita presencial, por lo que no detectan riesgos reales como suelos resbaladizos, iluminación deficiente o barandillas mal fijadas. Nuestro informe incluye la visita, que es lo que garantiza que los riesgos se identifiquen antes de que causen accidentes.
👉 La comunidad puede ser considerada responsable directa. Dependiendo de la gravedad del accidente, la responsabilidad puede ser civil (indemnizaciones económicas) o incluso penal si se demuestra negligencia grave.
El seguro de la comunidad puede cubrir una parte de la indemnización, pero normalmente solo cuando el accidentado es un propietario y siempre que no haya incumplimientos evidentes en materia de prevención. En muchos casos, la aseguradora termina repitiendo contra la comunidad si no existen medidas de seguridad mínimas ni un informe de riesgos actualizado.
Por eso, contar con el informe y la CAE al día no solo previene accidentes, sino que también protege legalmente a la comunidad y al administrador.
👉 No. Nosotros gestionamos la documentación para que ni los proveedores ni el administrador pierdan tiempo subiendo papeles a plataformas externas.
La prevención en comunidades de propietarios va más allá de los trabajadores que prestan servicios (limpieza, mantenimiento, jardinería, ascensoristas…).
El Informe de Riesgos del edificio protege también a:
Los propietarios y sus familias.
El cartero, el repartidor de pizzas o cualquier visitante.
Técnicos de empresas externas que accedan puntualmente.
Si ocurre un accidente en zonas comunes —una caída en las escaleras, un resbalón en el garaje, una barandilla defectuosa—, la responsabilidad puede recaer en la comunidad, incluso si no hay trabajadores implicados.
“La ley exige a todas las comunidades cumplir con la prevención. Si tu administrador no te ha informado, es probable que tu comunidad esté desprotegida. En Ability Prevención te ofrecemos la visita técnica y el informe legal que necesitas para estar tranquilo.”
La prevención de riesgos en comunidades no es un simple trámite, es una obligación legal y una garantía de seguridad. Protege a trabajadores, vecinos y a cualquier persona que entre en el edificio.
Un informe de riesgos actualizado no solo evita accidentes, también protege al administrador y a la comunidad de sanciones, indemnizaciones e incluso responsabilidades penales.
En prevención, la diferencia entre tener todo en regla o no, puede ser la diferencia entre la tranquilidad y un problema millonario.
Nuestra Historia
Ability Prevención nació en 2021, creada por Nuria, María Jesús y Enrique, para dar respuesta a una necesidad real de nuestros clientes de Rnova Security: los administradores de fincas nos pedían un servicio especializado en prevención tras las primeras sentencias que apuntaban a la obligatoriedad de contar con un Informe de Riesgos del Edificio y coordinar la documentación de las empresas que trabajan en él.
Desde el primer día lo tuvimos claro: visitar personalmente cada comunidad, detectar los riesgos reales y elaborar informes exhaustivos y prácticos, muy diferentes a los informes genéricos que circulaban en el mercado.
Hoy ya colaboramos con más de 100 administradores de fincas y hemos elaborado más de 5.000 informes en Asturias, siempre con el mismo propósito: que ninguna comunidad tenga que enfrentarse sola a las consecuencias de un accidente.
Y seguimos creciendo: a finales de 2024 dimos un nuevo paso con la apertura de una sucursal en Gijón, que comenzó a funcionar plenamente a principios de 2025, reforzando así nuestra cercanía y capacidad de respuesta.